El hombre colombiano, expresa con sus costumbres, música, baile, platos típicos, forma de hablar, de cantar y de amar, la región de origen, en donde ha nacido, la de sus querencias, alegrías y tristezas. Cada región de Colombia es dueña de esas expresiones folclóricas
miércoles, 7 de septiembre de 2011
martes, 6 de septiembre de 2011
ASI SE CELEBRA EN COLOMBIA........UUEPA..................
Y EL COLOMBIANO NUNCA RECHAZA O DESCONOCE LO QUE ES DE DE DU TIERRA.
ORGUYOSAMENTE COLOMBIANA TU?......
FESTIVAL FORCLORICO DE COLOMBIA...
En el corazón de nuestro país, en el departamento de Tolima, palpita Ibagué, conocida popularmente como La Ciudad Musical de Colombia por sus famosos festivales musicales, sus conciertos, su importante conservatorio y por el carácter melómano de sus habitantes que llevan la música en la sangre.
FESTIVAL DEL JOROPO.
Los atardeceres naranjas que se desvanecen en el horizonte, la magia de un pueblo amable donde la melancolía no se anida y la bravura y la valentía son una forma de ser y creer en el futuro, son el complemento para decidir ir y experimentar entre los Llanos Orientales colombianos.
FERIAS DEL COLEO VILLAVICENCIO
El Encuentro Mundial del Coleo, realizado en Villavicencio, la ciudad conocida como la Puerta al Llano y ubicada a sólo dos horas de la capital colombiana, que se desarrolla entre ritmos del arpa, bailes de joropo y deliciosas muestras gastronómicas, es considerado uno de los eventos más importantes de la vaquería en toda América.
El coleo es una disciplina deportiva y una tradición muy arraigada en las regiones llaneras de Colombia y Venezuela, que consiste en derribar a una res, montando a caballo y cogiéndola por la cola.
FESTIVAL VALLENATO.............
El Festival de la Leyenda Vallenata es la gran fiesta de la cultura popular que se celebra en Valledupar, capital del departamento de El Cesar, a finales de abril, en las fechas tradicionales 26, 27, 28, 29 y 30, y por excepción en cualquier otra que decidan sus autoridades. Se define como un certamen que trabaja y propende por la defensa y difusión de la expresión folclórica y popular conocida como Música Vallenata en sus cuatro aires, Paseo, Merengue, Puya y Son
Suscribirse a:
Entradas (Atom)